© 2019: Fundación Internacional de Implantes, Munich, Alemania.

Debido al hecho de que los dispositivos médicos y los métodos de su aplicación se están desarrollando, considerando también los nuevos desarrollos en la nomenclatura, la International Implant Foundation publicó el «Consenso sobre on BOI» (Ver1: 1999; Ver2: 2006; ver 3 Mayo 2015, ver 4.1. abril 2018). Este consenso fue revisado recientemente nuevamente y ahora es válido como versión 4.2, con fecha de junio de 2018.

Elabora especificaciones vinculantes para implantología dental basal / estratégica, que deben implementarse teniendo en cuenta las disposiciones legales nacionales.
Definición
Los implantes basales lateraes mandibulares transfieren las fuerzas de masticación al hueso cortical por encima y por debajo de una o más placas/láminas de base horizontales o anillos. Los implantes muestran una “integración dual” en el hueso, y permiten que las cargas masticatorias se transmitan de manera confiable, ya antes de que se produzca la “osteointegración” alrededor del implante (es decir, en los protocolos de carga inmediata) Los implantes basales de tornillo (por ejemplo, tornillos bi-corticales Strategic Implant®) también pertenecen al grupo de implantes basales si están anclados lateralmente bicorticalmente, o en la segunda o tercera cortical. El anclaje debe utilizar preferiblemente áreas óseas estables a la reabsorción.

Los implantes que proporcionan por su diseño la posibilidad de compresión ósea a lo largo de su eje vertical y están anclados en la segunda o tercera cortical (implantes combinados) también se consideran que pertenecen al grupo de implantes basales.

La osteointegración biológica activa a lo largo del eje vertical de estos implantes no es necesaria para el funcionamiento de estos tres tipos de implantes. Al igual que en el implante basal lateral y el atornillable, la parte del implante vertical solo conecta las áreas de transmisión de carga con los pilares (es decir, no tiene otra función), deben mantenerse lo más finas y pulias posibles.

Para la inserción exitosa, y especialmente para la carga inmediata, es decisiva la estabilidad primaria que se logra mediante la oseofijación. Más tarde, también se integran dichas partes de implantes, que no están oseofijadas en un primer momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?